El azulejo metro: ¿un diseño vintage de moda?
El mundo de la decoración abarca muchos estilos y diseños diferentes. Cada cual para un gusto diferente.
Al igual que van cambiando las tendencias en el sector de la moda, también lo hace en el sector de la decoración y construcción.
Si te gusta la decoración estilo vintage y estás en búsqueda de nuevos materiales para decorar tu casa, te recomiendo que sigas leyendo porque en este artículo te vamos a presentar el azulejo tipo metro.
Un material que poco a poco se está haciendo un hueco en la decoración vintage y que está marcando tendencia en el mundo de la decoración de interiores.
¿Qué es el azulejo tipo metro?
Imagino que lo primero que querrás saber es qué es este tipo de material. Pues bien, son baldosas o azulejos biselados que suelen medir entre 7.5×15 cm y 10x20cm acabados en brillo y en mate.
Generalmente se utilizan para la decoración de las paredes tanto de cocinas como de baños. Pero a muchas personas también les gusta colocar esta nueva revolución en salas de estar, comedores o salones, ya que también hay versiones de azulejo plano sin bisel.
Si buscamos en Google España la frase “azulejo metro” aparecen aproximadamente 3.740.000 resultados, es un número bastante alto teniendo en cuenta que es un producto que acaba de salir al mercado.
Este azulejo se puede conseguir en distintos colores, tanto de gama clara como oscuros. Pero los colores más vendidos en el mercado son:
- El más clásico, el blanco, que combina con todo y suele quedar bien siempre.
- El color azul.
- El color verde botella.
- El color beige.
Según el color que escojas tendrás un estilo rústico, clásico o retro para tus espacios. Por eso es completamente recomendable si quieres conseguir un look vintage en tu hogar.
También puedes ver nuestra serie bissel, que se diferencia en el formato y el uso de esmaltes y fritas diferentes en sus acabados.
Decoración vintage
Como ya hemos mencionado este tipo de azulejo combina muy bien con la decoración vintage, retro o clásico. Y se ha puesto de moda porque está inspirado en las baldosas de las paredes del Metro de New York cuando se inauguró en 1904. De ahí su nombre.
Un siglo después es sin duda un icono decorativo entre los revestimientos. Los azulejos metro desde entonces han estado presentes en las casas, tanto en estilos retro como en los más actuales.
Pero no ha sido hasta hace poco que ha causado furor en el mundo de la decoración.
Es un material que sigue siendo tendencia y que suele dar una imagen de casa antigua elegante, además de ser de fácil instalación y mantenimiento.
A continuación, te vamos a explicar algunos ejemplos de cómo y dónde colocar los azulejos metro.
Baño estilo vintage combinado con estilo urbano
El azulejo metro es un requisito fundamental si quieres tener un baño retro. Pero si quieres tener un baño vintage y combinarlo con piezas de hoy debes elegir el azulejo metro clásico blanco.
En este tipo de baños lo más original es el azulejo metro, si lo compras de forma rectangular, esmaltado, blanco y con bordes biselados conseguirás el efecto de mezclar estilo vintage con urbano.

Creando estilo en tu cocina
Hay muchas formas de colocar el azulejo metro. Con los años se ha ido actualizando su instalación. Desde sus inicios se instalaba en horizontal, contrapeando las líneas de sus bordes para no hacerlas coincidir en una fila.
Pero con el tiempo se ha modernizado en cuanto a cómo colocarlo y ya hay varias maneras diferentes de instalación como, por ejemplo, crear un zigzag con la baldosa.
Queda muy original y rompe los moldes de la clásica instalación de siempre.
¡Pon color en tu hogar!
Después de darte dos ideas sobre cómo colocar el azulejo metro tanto en el baño como en la cocina, vamos a darte alguna idea sobre los colores. Como ya hemos mencionado, el azulejo metro tiene varios colores.
Y es que según el color que elijas se crearán ambientes y movimientos en otros espacios de la casa.
En una sala de estar, como puede ser el comedor, mezclar la instalación zigzag con un azulón Klein puede resultar muy elegante y sofisticado. Es una manera de abandonar esa idea que tenemos que la cerámica solamente tiene que estar en cocina o baño.
Otra inspiración para modernizar el azulejo metro que te traemos es la de combinar varias tonalidades de un mismo color. Por ejemplo, utilizar tonos neutros y tierra que aportan todavía más volumen y dimensión que si solamente se usará una única tonalidad.
Si te gustan los colores vivos como el rosa chicle, azul ultramar, amarillo limón, atrévete a ponerlos y le darás una vuelta al estilo retro tradicional del azulejo metro clásico.
Así como los tonos más atrevidos y vibrantes le dan un toque moderno y sofisticado, los tonos pastel crean un espacio de aire romántico y vintage.
Por último el color negro. El negro siempre ha sido el color de la elegancia, del carisma, de lo sofisticado. Siempre ha sido un color chic y personal. Es un color que transmite mucha fuerza en la decoración.
Pero es cierto que suele oscurecer los espacios y por eso hay que combinarlo con blanco y una buena iluminación. Ya que cuando se hace bien, el efecto es impactante.
Como ves, el azulejo metro desde que salió a relucir no ha dejado de ser tendencia nunca.